| 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
                
                  | 
					RP ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA 
					
					La responsabilidad 
					médico legal de los médicos traumatólogos.
 Por 
					Dr. Ricardo Susman.
 Médico Legista Universitario - Médico Especialista en 
					Ortopedia y Traumatología.
 
 Es una de 
					las especialidades más expuestas a los reclamos de mala 
					praxis. El Dr. Ricardo Susman, Médico Especialista en 
					Ortopedia y Traumatología, y Legista, explica en este 
					artículo el contexto y los problemas que pueden surgir en el 
					ejercicio de la profesión.
 
 
  ver nota completa | 
                
                  |  | 
                
                
                
                
                
                | 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
				
                  
                  | 
					RP OFTALOMOLOGÍA 
					La prevención del riesgo médico-legal en oftalmología
 
 APM entrevistó al Dr. Ramón Galmarini, oftalmólogo y médico legista, que se desempeña como asesor médico-legal de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO).
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
				
                  | 
					RP MÉDICALey de Derechos del Paciente, 
					Historia Clínica y Consentimiento Informado.
 Por 
					Dr. Rafael Acevedo.
 Abogado - Gerente Mutual Argentina 
					Salud y Responsabilidad Profesional.
 E-Mail: 
					 acevedor@lamutual.org.ar
 
 El Dr. Rafael Acevedo, Gerente de La Mutual describe los aspectos a contemplar en su reglamentación.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
				
                  | 
					RP MÉDICA 
					La regulación del derecho de los pacientes.Por 
					Dr. Ernesto Badi.
 Abogado. Asesor en Política Social y Empresaria de FECLIBA y La Mutual.
 
 
					Junto a la historia clínica y el consentimiento informado, el derecho de los pacientes funciona regulado por una suerte de derecho consuetudinario, normas generales y disposiciones locales, pero con muchas falencias, inequidades y olvidando aquellos derechos que tiene el médico.
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
				
                  | 
					RP MÉDICA 
					Las “Vías Clínicas” una herramienta para la gestión de calidad y la prevención de riesgos de mala práctica.Por Dr. Prof. Dr. Gabriel E. Acevedo.
 Director Departamento de Salud Pública, Universidad Nacional de Córdoba.
 
 Además de brindarles a los profesionales un marco de mayor seguridad legal ante posibles demandas por mala praxis, representan una posible solución para la variabilidad de la práctica médica, definiendo la secuencia, duración y responsabilidad óptima de las actividades de médicos, enfermeras, y otros profesionales, para un diagnóstico o procedimiento particular.
 
 
  ver nota completa 
 | 
				
                  | 
                      | 
				
				
                
                
                | 
					Anuario: Julio - 
					Agosto  2010 | 
				
                  | 
					RP ENFERMERÍA 
					El ejercicio profesional seguro como base de la calidad del cuidado en enfermería.Por Lic. Mario Rafael Coria.
 Lic. en Enfermería U.B.A.; Especialista en Sistemas de Salud y Seguridad Social; Analista de Riesgo Médico Legal TPC Compañía de Seguros.
 
 Por Lic. Carlos Alfredo Gonzalez.
 Lic. en Enfermería U.B.A.; Master en administración de Servicios de de Salud y Seguridad Social; Analista de Riesgo Médico Legal TPC Compañía de Seguros.
 
 La 
					práctica de la enfermería debe acompañar los cambios 
					ocurridos en la sociedad en los últimos tiempos. Uno de los 
					ítems necesarios a considerar es la seguridad del ejercicio; 
					para ello los profesionales deben conocer, valorar y 
					respetar el marco normativo surgido de la propia profesión y 
					definida desde los organismos de control.
 
 
  ver nota completa 
 | 
				
                  | 
                      |