| 
					Agosto - Septiembre  2009 | 
                
                  | 
					IV Jornada Nacional de 
					Calidad y Acreditación en Salud: Los líderes de la calidad.
 Se realizarán 
					en la Academia Nacional de Medicina el 1º de octubre, con 
					entrada gratuita. Este es el cuarto año consecutivo que las 
					instituciones Organizadoras, el CENAS y la CIDCAM organizan 
					esta importante actividad.
 
 
  ver nota completa | 
                
                  |  | 
                
                
                
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  
                  | 
					Fallas en la 
					organización asistencial y la responsabilidad sanatorial.Por 
					Dr. Rafael Acevedo.
 Abogado - Gerente Mutual Argentina 
					Salud y Responsabilidad Profesional.
 E-Mail: 
					 acevedor@lamutual.org.ar
 
 En la 
					actualidad, y ya desde hace algún tiempo, la prestación de 
					servicios de salud involucra generalmente a una 
					multiplicidad de sujetos que asumen prestaciones de diverso 
					objeto y alcance, lo cual frecuentemente dificulta la labor 
					de determinar la naturaleza y extensión de la 
					responsabilidad que a cada uno puede caberle frente a un 
					paciente que ha sufrido un daño en su salud como 
					consecuencia de algún error.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					“Una actitud 
					alentadora, digna de elogio y de remedo”.Por 
					Dr. Roberto A. Meneghini.
 Abogado.
 
					E-Mail: 
					dr.meneghini@hotmail.com  
 
 La Cámara 
					dictó sentencia rectificando la del Juez de primera 
					instancia, y amplió la condena en contra de los letrados del 
					demandante, quienes, de su peculio, fueron condenados a 
					pagar las costas generadas y una indemnización por daño 
					moral.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					La tesis de la pérdida 
					de oportunidad.Por Dr. Juan 
					Siso Martín.
 Doctor en derecho Público - Docente en 
					Derecho Sanitario y especialista en Responsabilidad médica 
					legal.
 E-Mail: 
					paracelso.2000@gmail.com
 
 
					En España 
					está en pleno debate la validez y los límites de esta tesis 
					para la defensa de pacientes y familiares que no fueron 
					atendidos correctamente por el sistema de salud. Juan Siso 
					Martín, Doctor en Derecho Público español, relata los casos 
					que han fallado de acuerdo a esta perspectiva.
 
  ver nota completa 
 | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					Mediación: un recurso 
					contra la litigiosidad indebida.Por 
					Dr. Ernesto Badi.
 Asesor en Política Social y Empresaria 
					de FECLIBA.
 Secretario de la Mutual.
 
 En 
					oportunidades nos servimos de la difusión que nos permite el 
					periódico de LA MUTUAL, para proponer sino soluciones, 
					paliativos para dar cierta certeza al riesgo económico de 
					las acciones por mala praxis y desalentar las aventuras 
					judiciales.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					La historia clínica: 
					realidad y mito.Por 
					Alberto A. Alvarellos.
 Titular de Alvarellos & Asociados 
					- Abogados.
 
 Al rol 
					habitual que la historia clínica ha desempeñado desde 
					siempre, en cuanto se trata de un documento en el que queda 
					reflejado el estado de salud del paciente, los 
					procedimientos terapéuticos implementados, las respuestas a 
					los mismos y, en definitiva, la evolución de la dolencia del 
					enfermo, se comenzó a advertir que ella constituye, además, 
					el mejor instrumento de defensa del médico y/o de la 
					institución asistencial.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					Seguridad del 
					paciente: ¿un cambio en el paradigma de la mala praxis?.Por 
					Dr. Pablo Omar Binaghi.
 Médico Especialista en Terapia 
					Intensiva - Miembro de la Coordinación Técnica de la CIDCAM 
					- Evacuador del CENAS - Asesor en Calidad y Seguridad del 
					Paciente de la Dirección de Fiscalización Sanitaria 
					Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
 
 El concepto 
					de “error médico” y las acciones punitivas están siendo 
					dejadas de lado en pos de una nueva visión basada en los 
					procesos y la detección de las situaciones de riesgo con el 
					fin de evitar los errores. Una mirada más humana que integra 
					a todos los involucrados en la atención de la salud de la 
					población.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
				
                
                
                | 
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
				
                  | 
					Regulación jurídica de 
					la conservación y donación de células madre*.Por 
					Dr. Carlos Burger.
 Abogado - Especialista en Bioética y 
					Ética de la Investigación - Miembro del Comité de Bioética 
					del HIGA Eva Perón y del Comité de Ética en Protocolos de 
					Investigación del Hospital Italiano - Docente UBA y de 
					Posgrado en la UMSA - Coordinador de la Oficina de Derechos 
					Humanos del HIGA Eva Perón.
 
 La deuda de 
					un debate ético y legal: ¿Cuáles son los dilemas que se 
					identifican con la donación de células madres y la 
					conservación de las mismas?.
 
 
  ver nota completa | 
				
                  | 
                      | 
                
                
                
					Agosto - 
					Septiembre  2009
 | 
                 | 
					Internación 
					domiciliaria: prevención y gestión de sus riesgos medico 
					legales.Por 
					Dr. Rafael Acevedo.
 Abogado - Gerente Mutual Argentina 
					Salud y Responsabilidad Profesional.
 E-Mail: 
					 acevedor@lamutual.org.ar
 
 Desde hace 
					algunos años, especialmente en las grandes ciudades de 
					nuestro país, son cada vez mas las entidades y empresas que 
					prestan servicios de atención domiciliaria.
 
 
  ver nota completa | 
                
                  | 
                      |