¿Qué es La Mutual y cuál es su origen?
La Mutual nació en 2001 como una respuesta integral a los desafíos que enfrentaba el sector de la salud en Argentina, especialmente en lo que respecta a su exposición frente a casos de responsabilidad profesional médica e institucional. Fue fundada por diversas asociaciones y Federaciones de clínicas y sanatorios de todo el país, como un esfuerzo colectivo para abordar la creciente litigiosidad frente a reclamos por malapraxis.
¿Cuál es el objetivo principal de La Mutual?
Nuestro propósito es brindar un respaldo sólido y confiable a los profesionales de la salud y establecimientos médico asistenciales. Nos comprometimos a crear una organización que no solo facilite el acceso a una cobertura económica, sino que también se enfoque en la prevención y gestión de riesgos. Esto se materializa en nuestro Programa de Ayuda Mutua, regulado por un Reglamento claro y transparente, aprobado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
¿Qué logros alcanzó La Mutual en estos 24 años de experiencia en el sector?
Desde su lanzamiento en 2001, hemos crecido significativamente, ofreciendo una cobertura integral en materia de riesgo médico legal, que incluye no solo respaldo asegurador sino también la ejecución activa de un Programa de Prevención y Gestión de Riesgos Médico Legales, a cuyos servicios y beneficios han accedido estos años más de 1500 clínicas y sanatorios de la Argentina, a quienes se los asiste permanentemente en la gestión de eventos adversos, quejas y reclamos derivados de su actividad asistencial.
¿Cuál es el enfoque diferencial que tiene la entidad respecto a la prevención y gestión del riesgo médico legal?
Uno de nuestros principales objetivos es la prevención y gestión del riesgo médico legal. A través de un Departamento especializado, implementamos mecanismos para que cada asociado adopte medidas correctivas que reduzcan y minimicen sus factores de riesgo. Esto es fundamental para proteger tanto a los profesionales como a las instituciones. Por ello y entre otras acciones, contamos con un Manual de Procedimientos para la Gestión del Riesgo Médico Legal, especialmente editado por esta entidad y que ofrece guías de actuación en materia de manejo de historia clínica, adecuada implementación del consentimiento informado, seguridad del paciente, infecciones intrahospitalarias, etc.
¿A qué segmento del sector salud está dirigida la propuesta?
La Mutual está dirigida a todos los prestadores de salud que requieran programas de prevención y gestión frente al riesgo de responsabilidad médica. Actualmente, contamos con una amplia red de Clinicas y Sanatorios asociados que pertenecen a diversas provincias del país, lo que refleja nuestro compromiso de estar presentes en todas las regiones, optimizando procesos y soluciones acordes a cada realidad asistencial.
¿Cuántas consultas han atendido y qué tipo de servicios ofrecen?
En estos 24 años, hemos atendido más de 20.000 consultas preventivas y gestionado más de 1000 acuerdos de pago por reclamos. Entre los servicios que ofrecemos se destacan también la defensa especializada en sede civil y penal, un departamento interno de prevención y administración del riesgo, auditorías periódicas en las instituciones, seminarios y talleres sobre administración de riesgo y análisis de casos, así como la elaboración de manuales y procedimientos para la gestión del riesgo médico legal.
¿Qué distingue a La Mutual en el sector de la salud en Argentina?
Hoy La Mutual es un pilar fundamental en el sistema de protección a las instituciones de salud en materia de responsabilidad profesional médica en Argentina. Nuestro enfoque integral, que combina prevención, gestión y cobertura asegurativa, nos distingue en un sector que enfrenta retos significativos. Nos mantenemos a la vanguardia, comprometidos con la formación y el respaldo de nuestros asociados en la noble tarea de cuidar la salud de la población.